What are the differences of JMGO N1S projectors?

¿Cuáles son las diferencias de los proyectores JMGO N1S?

BIKMAN TECH

Una Guía Completa para Elegir el Modelo JMGO N1S Adecuado

La serie JMGO N1S ofrece una gama de proyectores diseñados para satisfacer diversas necesidades y preferencias. Aunque estos proyectores comparten una apariencia similar, comprender sus diferencias puede ayudarte a tomar una decisión de compra informada. A continuación, desglosaremos las distinciones clave entre los cuatro modelos de la línea JMGO N1S, ayudándote a elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

La Serie JMGO N1S: Descripción General de los Modelos

Comparativa JMGO N1S JMGO N1S VS JMGO N1S Pro 4k vs JMGO N1s Ultra vs JMGO N1S Ultimate Bikman Tech

La serie JMGO N1S incluye cuatro modelos:

Mientras que el JMGO N1S es el modelo de entrada, las otras tres variantes—Pro 4K, Ultra, y Ultimate—comparten un diseño similar, lo que puede dificultar que los consumidores las diferencien a primera vista. Si no estás seguro de qué modelo elegir, ¡no te preocupes! Esta guía explicará las diferencias esenciales en términos de resolución, brillo, capacidades HDMI y Bluetooth, y otras especificaciones.

Diferencias Clave Entre los Modelos JMGO N1S

Las diferencias entre estos modelos giran principalmente en torno a las características de rendimiento, como resolución, brillo, salidas de audio/video, y opciones de conectividad. Echemos un vistazo más de cerca a las especificaciones de cada modelo:

Detalles comparativos BIKMAN TECH JMGO N1S

La tabla anterior destaca las diferencias entre los modelos en términos de tamaño, peso, resolución, brillo, HDMI y estándares Bluetooth. A continuación, proporcionamos una explicación clara de cómo estas diferencias impactan en tu elección.

 

Resolución 1080p Full HD vs 4K Ultra HD

Al elegir entre un proyector 1080p Full HD y uno 4K Ultra HD, la principal diferencia radica en la claridad y el detalle de la imagen que verás en tu pantalla.

1080p Full HD:

  • Resolución: 1080p se refiere a 1920 píxeles mostrados horizontalmente en la pantalla y 1080 píxeles verticalmente. Esto significa que obtienes un total de aproximadamente 2 millones de píxeles en la pantalla.
  • Calidad de Imagen: Ofrece imágenes nítidas y claras adecuadas para la mayoría de las visualizaciones domésticas y presentaciones. Es ideal para disfrutar de películas y juegos con colores vibrantes y detalle.

4K Ultra HD:

  • Resolución: 4K Ultra HD tiene una resolución mucho mayor de 3840 píxeles horizontales por 2160 píxeles verticales, sumando más de 8 millones de píxeles en la pantalla.
  • Calidad de Imagen: Esta mayor resolución resulta en imágenes increíblemente nítidas y detalladas. Notarás detalles más finos, bordes más suaves y texturas más realistas, especialmente en pantallas más grandes o al sentarte más cerca de la pantalla.

Elegir Entre Ellos:

  • Considera Tus Necesidades: Si deseas una calidad de imagen excelente y planeas usar el proyector para contenido detallado como películas 4K, juegos o presentaciones profesionales donde la claridad es crucial, 4K Ultra HD es la mejor opción.
  • Presupuesto y Entorno de Visualización: Los proyectores 1080p Full HD son más asequibles y aún ofrecen una muy buena calidad de imagen, lo que los hace adecuados para la mayoría de las salas de estar, aulas o pequeños cines en casa donde el 4K podría no ser necesario.

En resumen, los proyectores 4K Ultra HD, como JMGO N1S Ultra, Pro 4k y Ultimate, proporcionan una resolución y detalle superiores, lo que los hace ideales para experiencias de visualización de alta gama. Sin embargo, si el presupuesto es una preocupación o no necesitas la resolución más alta absoluta, un proyector 1080p Full HD, el JMGO N1S en este caso, todavía ofrece una excelente calidad de imagen para la mayoría de las aplicaciones.

 

Brillo ISO Lumen

Al elegir un proyector, comprender las diferencias en el brillo (medido en lúmenes ISO) puede impactar enormemente tu experiencia de visualización. Aquí tienes un desglose en términos sencillos:

  • JMGO N1S a 850 Lúmenes ISO: Este nivel de brillo es adecuado para habitaciones más oscuras o espacios pequeños donde puedes controlar la luz ambiental. Es ideal para uso personal como ver películas o jugar en un dormitorio u oficina en casa.
  • JMGO N1S Pro 4K a 2250 Lúmenes ISO: Ofrece imágenes más brillantes que son más visibles en entornos con iluminación moderada, como salas de estar con algo de luz ambiental u oficinas con luces de techo atenuadas. Asegura una visibilidad más clara de los detalles y colores.
  • JMGO N1S Ultra a 2800 Lúmenes ISO: Proporciona imágenes aún más brillantes adecuadas para habitaciones con más luz ambiental, como salas de estar durante el día o salas de reuniones bien iluminadas. Mejora la claridad de la imagen y mantiene una buena saturación de color en condiciones más luminosas.
  • JMGO N1S Ultimate a 3300 Lúmenes ISO: Este nivel de brillo es excelente para entornos luminosos como salas de conferencias con mucha luz natural o grandes salas de estar con ventanas. Asegura colores vibrantes e imágenes nítidas incluso a la luz del día.

Elegir el nivel de lúmenes adecuado depende de dónde planeas usar el proyector y las condiciones de iluminación ambiental. Los lúmenes más altos son beneficiosos en entornos más brillantes para mantener la calidad de la imagen, mientras que los lúmenes más bajos pueden ser suficientes en entornos más oscuros. Siempre considera tu escenario de uso específico para asegurar la mejor experiencia de visualización.

 

Estándares HDMI: HDMI 2.0 vs HDMI 2.1 con eARC

Al elegir un proyector, comprender las versiones de HDMI como HDMI 2.0 y HDMI 2.1 con eARC puede afectar tu conectividad y experiencia de audio. Aquí tienes una explicación sencilla:

  1. HDMI 2.0: Esta versión admite la transferencia de video y audio de alta definición. Puede manejar una resolución 4K a 60 fotogramas por segundo (fps) y es excelente para la mayoría de las configuraciones de entretenimiento en el hogar. Con HDMI 2.0, puedes conectar dispositivos como reproductores de Blu-ray, consolas de juegos y dispositivos de streaming a tu proyector y disfrutar de imágenes nítidas y claras y sonido envolvente. Este estándar HDMI se aplica a JMGO N1S, JMGO N1S Pro 4k y JMGO N1S Ultra.
  2. HDMI 2.1 con eARC: HDMI 2.1 va más allá al ofrecer un mayor ancho de banda y características avanzadas. El Canal de Retorno de Audio Mejorado (eARC) en HDMI 2.1 permite transmitir formatos de audio de alta resolución como Dolby Atmos y DTS:X desde dispositivos compatibles a través de tu proyector a un sistema de sonido con una pérdida mínima de calidad. Esto es especialmente beneficioso para cines en casa donde la calidad del audio es tan importante como la calidad del video. Este estándar HDMI superior se aplica a la versión tope de gama JMGO N1S Ultimate.

La elección entre HDMI 2.0 y HDMI 2.1 con eARC depende de tus necesidades específicas. Si priorizas el audio de alta calidad y tienes dispositivos compatibles con eARC, HDMI 2.1 con eARC es la opción ideal para obtener la mejor fidelidad de audio. Para configuraciones generales de entretenimiento en el hogar sin la necesidad de los últimos formatos de audio, HDMI 2.0 proporciona un rendimiento excelente para disfrutar de contenido 4K sin problemas.

Considera tu configuración audiovisual y las necesidades futuras al seleccionar un proyector con capacidades HDMI para asegurarte de aprovechar al máximo tu experiencia de visualización y escucha.

 

Estándares Bluetooth: BT5.0 vs BT5.1 vs BT5.2

Piensa en Bluetooth como el puente invisible que conecta tus dispositivos.

  • Bluetooth 5.0: Esto es como un puente estándar. Es fiable para tareas básicas como conectar tus altavoces o auriculares inalámbricos.
  • Bluetooth 5.1: Esto es como un puente mejorado con mejores indicaciones. Puede localizar la ubicación de tus dispositivos con mayor precisión, lo cual es útil para cosas como:
    • Encontrar dispositivos perdidos: Tu teléfono puede localizar con mayor precisión tus llaves o auriculares extraviados.
    • Mejorar la calidad del audio: Una información de ubicación más precisa puede llevar a una conexión de audio más fluida y estable.
  • Bluetooth 5.2: Esto es como un puente súper eficiente. Ofrece varias mejoras:
    • Velocidades más rápidas: Transmite datos más rápido, lo cual es beneficioso para el streaming de audio de alta calidad y los juegos.
    • Calidad de audio mejorada: Soporta LE Audio, una nueva tecnología que permite audio de mayor calidad con menor latencia.
    • Menor consumo de energía: Conserva la vida útil de la batería en tus dispositivos.

En resumen:

  • Bluetooth 5.0: Una base sólida para la mayoría del uso diario.
  • Bluetooth 5.1: Ofrece una precisión de ubicación mejorada y mejor búsqueda de dispositivos.
  • Bluetooth 5.2: Proporciona las velocidades más rápidas, la mejor calidad de audio y una eficiencia mejorada.

Para la mayoría de los usuarios, las diferencias entre estas versiones pueden no ser inmediatamente notables. Sin embargo, si priorizas características como:

  • Streaming de audio de alta calidad: Bluetooth 5.2 es la mejor opción.
  • Ubicación precisa de dispositivos: Bluetooth 5.1 y 5.2 ofrecen ventajas.

Recuerda: Siempre revisa las especificaciones de tus dispositivos para ver qué versión de Bluetooth soportan.


Tamaño y Peso: Un Vistazo Más Cercano a la Portabilidad

Cuando se trata de tamaño y peso, el JMGO N1S se destaca como el único proyector portátil de la línea. Es notablemente más pequeño y ligero que los modelos 4K, lo que facilita moverlo o llevarlo contigo si estás en movimiento. Este diseño compacto es perfecto para usuarios que necesitan un proyector que no ocupe mucho espacio y que se pueda almacenar o transportar fácilmente.

En contraste, los modelos JMGO N1S Pro 4K, N1S Ultra, y N1S Ultimate son mucho más grandes y pesados, ya que vienen con características más avanzadas como mayor brillo y resolución 4K. Estos modelos son esencialmente iguales en términos de tamaño y peso, con solo ligeras diferencias en las especificaciones de rendimiento. Si la portabilidad es importante para ti, el JMGO N1S es la elección obvia, mientras que los otros tres son más adecuados para configuraciones fijas en habitaciones más grandes o cines en casa.

 

¿Tienes preguntas?

No dudes en dejar un comentario a continuación, y haré todo lo posible para ayudarte con cualquier consulta sobre los proyectores inteligentes JMGO.

Botón Cómpralo ahora
Regresar al blog

3 comentarios

Suite à mes 2 commentaires, j’aimerais partager le tableau reçu de JMGO, mais je vois que c’est impossible d’ajouter une pièce jointe. Y sont mentionnés les 8 modèles en vente et leurs dates de sorties, ainsi que leurs limitations en keystone 3D. Une bonne comparaison. On voit qu’ils ont tous les mêmes contrastes et gamut. Seule la résolution, l’OS Android et la luminosité changent. Luminosité qui n’a aucun intérêt pour quelqu’un qui a une salle de cinéma dédiée.

Hervé

le SAV de JMGO est exceptionnel, j’ai plusieurs mails d’échanges avec eux. J’ai enfin compris que les séries S sont les projecteurs équipés de Google TV avec Netflix, tandis que ceux comme le N1 (sans le S) sont plus anciens avec Android TV. A mon avis, ils écoulent leurs stocks, car il n’y aura plus de séries sans le “S” C’est sans intérêt pour moi quand on a des devices comme un Ampli AV dans lequel est branché une Nvidia Shield ou autre box bien plus rapide et moins chère que leur différence de prix. J’ai aussi vu dans mon tableau que 2 projecteurs sont incompatibles en 3D avec keystone. Le mien, le N1 et le N1S. Une très mauvaise surprise, c’est inutilisable, car il n’y a pas de zoom non plus en 3D. J’ai donc commandé le N1Ultra en 4K qui est 900 balles moins cher que le N1S ultra qui est identique, sauf Android inutile.

Herve

Bonjour, leurs projecteurs sont excellents, mais ils sortent bien trop de références similaires pour les comparer. On va dépasser les 10 références. Par exemple, que signifie le S ? Car il existe le N1 ultra et le N1S ultra. J’ai commencé avec le N1 qui est très bon en 1080 dans le noir, mais ils ne disent nulle part qu’il est incapable de zoomer et corriger le trapèze en 3D, ce qui le rend inutilisable en 3D sur un écran à cadre noir. Merci

Herve

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.